Un auto de carácter muy deportivo para su marca, la nueva generación es desarrollada en cooperación de BMW. Comparte plataforma, motor y otras características con el BMW Z4, aunque hablando de su diseño y puesta a punto han sido competencias exclusivas de cada marca.
El Toyota Supra cuenta con un diseño exterior muy original en el que destacan las formas muy voluminosas de sus pasos de rueda posteriores. Además cuenta con un morro muy característico, un techo de doble burbuja y una zaga en la que destacan los pilotos y su alerón tipo “cola de pato”. El diseño exterior del Toyota Supra está inspirado en el Toyota FT-01 Concept.
En su interior los lazos con BMW son más que evidentes y nos encontramos con numerosos detalles habituales en coches de la marca alemana, como el climatizador, el sistema multimedia o el pomo del cambio. La disposición de elementos también es muy propia de BMW.
El motor 4L 2.0 nos ofrece una potencia de 197 CV y 320 Nm de par en el SZ, la versión de acceso, mientras que llega a los 258 CV y a los 400 Nm de par en el SZ-R. La versión más potente es el Toyota Supra RZ, con un 6L 3.0 que alcanza una potencia de 340 CV y cuenta con un par de 500 Nm.
El Toyota Supra cuenta con 3 Motores de origen BMW, dos con bloques de cuatro cilindros y dos litros de cubicaje y uno con un motor de 6 cilindros en “L” y tres litros de cubicaje, todos ellos turboalimentados y asociados a una transmisión automática de ocho velocidades. En su versión más potente el Toyota Supra hace el 0 a 100 km/h en 4,3 segundos mientras que la versión menos potente, pero más ligera, lo hace en 6,5 segundos.
Si tuvieras la oportunidad de tener un auto de este estilo, ¿Lo comprarías?
0 Comments:
Publicar un comentario